Tecnologías de envase activo para el alargamiento de vida útil de productos hortofrutícolas de primera gama
El objeto de este proyecto es el desarrollo de un sistema de envases con propiedades activas absorbedora de etileno y reguladora de humedad para la mejor conservación de frutas y hortalizas frescas que sea capaz de prolongar la vida útil de las mismas en al menos un 20% mediante la ralentización de su proceso de maduración y deterioro. El sistema de envase estará compuesto por una bandeja (PET/PE) y un film flexible (PE) aplicable como tapa o bolsa flow-pack que llevarán incorporadas en su propia estructura polimérica aditivos activos con capacidad de eliminación de etileno y reguladores de humedad. Además, el sistema de envase no presentará perforaciones ejerciendo de esta forma de barrera física efectiva frente a agentes externos ambientales (microorganismos, insectos, suciedad, contaminantes químicos y físicos, etc.), permitiendo a su vez una adecuada permeabilidad a gases para la correcta eliminación del etileno, regulación de humedad y gases como el oxígeno o el dióxido de carbono, ambos dos relacionados con la respiración y metabolismo de las frutas y hortalizas.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las frutas y verduras son un sector estratégico por su importancia económica ya que según los datos más recientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, este mercado ha alcanzado 24,2 millones de toneladas producidas (media 2008 – 2012). De esta producción, 4,4 millones corresponden al tomate. aproximadamente una tercera parte de estos alimentos se malgasta o tira y el desperdicio de comida a lo largo de la cadena de alimentación ha sido señalado por la unión Europea como uno de los principales retos de la cadena alimentaria. En el caso del tomate, la mayoría de estas pérdidas están asociadas a la rápida maduración que sufren este tipo de productos debido a que se trata de un producto perecedero que presenta una vida útil corta (15 días máximo) tras ser cosechado.
SOCIOS DEL PROYECTO
HT Masterbatch
Plásticos Romero
Plastienvase
Anecoop
OPIS PARTICIPANTES
Avanzare
Itene
RESULTADOS
A lo largo de esta última anualidad la empresa HTM ha realizado un amplio número de ensayos con el fin de lograr la correcta incorporación de los aditivos desarrollados por Avanzare en las matrices poliméricas empleadas por SP Group y Plásticos Romero, tanto en lo referente al captador de etileno (con la incorporación de 5 nuevos aditivos) como en lo referente a la absorción y captación de humedad (4 aditivos). En los ensayos realizados se han analizado las condiciones de procesado óptimas teniendo en cuenta parámetros claves como perfiles de temperaturas, velocidad de producción y dosificaciones, consiguiéndose solventar de manera satisfactoria los problemas de procesabilidad que han ido apareciendo. Así ha sido posible la obtención de 10 referencia finales con la correcta incorporación de cada uno de los ingredientes activos.
La obtención de estos masterbatches ha supuesto un auténtico reto tecnológico para HT Masterbatch que, hasta la ejecución del proyecto, centraba su producción en la obtención de masterbatches transparentes o blancos. No obstante, los aditivos desarrollados en este proyecto, principalmente los relacionados con la captación de etileno, son aditivos fuertemente coloreados lo que ha impuesto la necesidad de establecer protocolos de limpieza y mantenimiento de las partes de la extrusora implicadas, con el fin de evitar contaminaciones o coloraciones no deseadas en el resto de los materiales. Todo ello además con la contrapartida de que HTM únicamente cuenta con una línea de producción. Además, en todos los casos la densidad aparente de los aditivos empleado era muy baja, motivo por el cual la correcta dosificación de los mismo en la obtención del masterbatch era complicada. Con la incorporación de aditivos auxiliares se han logrado obtener masterbatches con dosificaciones que rondan 20% en el caso de los masterbatches con captadores de etileno y del casi 50% en el caso de los absorbedores de humedad. Por tanto, se puede concluir que los esfuerzos realizados por HTM se han visto compensados puesto que se ha conseguido obtener un material procesable y con características funcionales en lo referente a la captación de etileno y de humedad más que satisfactorias, pudiéndose incorporar en nuestra cartera de productos.
APLICACIONES
Film de Polietileno
CONVOCATORIA
Feder Innterconecta 2.015
TIEMPO EJECUCIÓN
28 meses
INVERSIÓN
Total 1.066.659 (HT Masterbatch: 260.627 €)
ORGANISMOS